
El efecto sorpresa en las elecciones más tarifadas de la historia
Los lobistas involuntarios plantean la equiparación del enfrentamiento Larreta-Bullrich con aquel de 1988 entre Menem y Cafiero.
Los lobistas involuntarios plantean la equiparación del enfrentamiento Larreta-Bullrich con aquel de 1988 entre Menem y Cafiero.
Ensayo de orquesta en agosto para la gala de octubre. Lo trascendente es la interna de Juntos por el Cambio.
Los ciclos agotados de La Doctora y de Mauricio definen liderazgos de sustitución. Elecciones tóxicas.
Estaba para las hurras del partido homenaje como Riquelme en Boca. Pero se pone a pelear por la presidencia.
Consolidar el llamado “voto duro” es menos eficaz que conquistar el “voto duda”.
La agenda es de derecha. La cultura del ajuste depende del estilo ideológico de quien lo encare.
La estrategia de aniquilar al divisionario Milei es de una inteligencia elaborada con perversidad.
Los fracasos simulados del Grupo Wagner fueron complementados por sus cuestionamientos hacia la estrategia militar.
El poderoso axioma, publicada por Jorge Asís en Twitter, generó un fuerte impacto en la agenda política y mediática.
Mientras que el kirchnerismo eligió poner a un candidato de centro, la alianza opositora reacomoda las fichas para competir.
La escudería progresista contempla el panorama con amargura. La Revolución Imaginaria se aleja.
Dar la vida por puntos conjeturales. Con encuestas a la carta. Para alentar continuidades o producir renunciamientos.