
La novela que me cambió la vida
21 de junio de 1980. Me entregaban, en Editorial Losada, calle Alsina, el primer ejemplar.
21 de junio de 1980. Me entregaban, en Editorial Losada, calle Alsina, el primer ejemplar.
Escenario de pugna ideológica entre degradados. Populistas y neoliberales unificados por el fracaso. Destino común.
Con el pretexto patriótico y moral que posibilite sacar, de las primeras planas, la humillación del juicio político.
Pero es lo suficientemente racional para no comer vidrio.
Ni introducir, a su nación, en otro Afganistán, cementerio de los
El clavo que Macron, por su “inexperiencia”, no supo controlar.
Fue otorgado a JorgeAsisDigital.com, en la categoría Emprendimientos digitales. Merecido reconocimiento a 12 años de periodismo artesanal. ¡Salud!
Cuesta aceptar la idea del posible regreso de los que hoy gran parte de la sociedad detesta.
"Si se va a respirar es gracias al campo", confirma la Garganta.
Con el que pierde no existen contemplaciones. Se le revisa minuciosamente hasta la última factura de restaurante.
Para quien moviliza, la represión (o la cárcel), lejos de ser una consecuencia, es el verdadero objetivo.
Qué le pasa qué le pasa a mi camión
qué le qué le pasa que no arranca
Los Wawancó
Demasiado frágil está el edificio del sistema. Las instituciones se encuentran pegadas con chicle.
El país no tiene salvación. El peronismo se nutre, tío Plinio querido, del fracaso de los sucesores.
El gobierno de Macri se encuentra surcado por la letra i. Por impericia, inoperancia, intrascendencia y -sobre todo- insustancialidad.