
Las elecciones más tóxicas de la historia
Desde el 14 de agosto al 10 de diciembre se perfila una eternidad de tinieblas.
Desde el 14 de agosto al 10 de diciembre se perfila una eternidad de tinieblas.
La Doctora consolida en sus convicciones a quienes la admiran, y quienes la detestan se agobian al escucharla.
Con el arrugue de barrera se pegó un tiro en el pie. Ahora a Geniol no le queda otra alternativa.
La transparencia no alcanza para mitigar el argumento de la mala praxis. Invocado por la catastrófica nacionalización de YPF.
Presidenciables se lanzan para facilitar el objetivo de alcanzar la vicepresidencia.
Para repetir e incentivar el fenómeno nacionalista en Argentina, Bannon ya dispone de exponentes que no son presentados como marginales.
Por decisión del mercado, nada va a explotar. Aguardar la remontada del país, menos que acto de fe, es negocio.
Los hartos ni consideran la idea de un acuerdo político. Si para llegar se acuerda, el fenómeno se debilita.
Lula escala sobre la CELAC para recrear la UNASUR y dejar afuera a EE.UU., Canadá y México, el gran competidor.
La viuda de Kirchner paga puntualmente las facturas derivadas del estilo recaudatorio que signó la construcción de poder del marido.
Intentos de vertebrar un nuevo Frente. Alejado del manto incinerado del Ángel, como de la intensidad perjudicial de La Doctora.
“Populista” pasó a ser, por desconocimiento y pereza intelectual, un rechazo en el control de calidad ideológica.
El afán de trascendencia es el objetivo que se logra a través del magnicidio.
El Ángel baja líneas como un precandidato. Pero si se lanza Larreta se dispone a enfrentarlo en una interna.