
El efecto cruel del fracaso
Mientras “no había que buscar culpables”, se trataba rápidamente de encontrarlos en la gestión anterior. Metodología previsible. Fácil. Banal.
Mientras “no había que buscar culpables”, se trataba rápidamente de encontrarlos en la gestión anterior. Metodología previsible. Fácil. Banal.
Para facilitar la llegada de los inversores imaginarios que prometen el crecimiento, las fuentes de trabajo, la oralidad del progreso.
Una operación casi infantil para facilitar la rigidez del esquema que confronta.
Clarín lo ayuda a Macri con la aniquilación del adversario, mientras, en simultáneo, lo acota.
El macrismo, como movimiento, ya tiene incuestionable presencia nacional. Con otro envase, para seducir al consumidor.
El vaciamiento inteligente de Lousteau. La construcción del randazzismo. El carancheo a Massa. El peronismo huérfano y ausente.
A través de la seducción de las mayorías, los populismos latinoamericanos generaron democracias descompensadas.
Entregado a las divagaciones de Carrió, el Presidente Macri adoptó el esquematismo artificial para condenar a Julio De Vido.
“Hay que acabar con el Macri empresario para salvar al Macri político”.
Macri es “lo menos malo”. Valor piadosamente insuficiente ante la inmanencia de “lo peor”. El retorno del populismo.
La tesis implica aceptar que en la Argentina triunfa la féminocracia. Se asiste al desplazamiento contemporáneo de género.
El libro reúne una provocativa colección de notas publicadas por el autor en el diario Clarín entre 1976 y 1980.
Cada momento de alza de la fe se sostuvo siempre por la demonización del ciclo anterior que legitimaba.
Curiosamente es más fuerte el deseo de denostar aquello que se va que exponer la bienaventuranza de lo que viene.