
Como los billetes de Gostanian
Es el neomenemismo libertario de Javier. Pero aquel Carlos tenía detrás al Partido Justicialista.
Es el neomenemismo libertario de Javier. Pero aquel Carlos tenía detrás al Partido Justicialista.
Ser el más votado en las “tóxicas” no sirve para un pepino. Es una inutilidad estremecedora.
La escudería progresista contempla el panorama con amargura. La Revolución Imaginaria se aleja.
El folklórico antikirchnerismo que unifica es lo único que el neo-desarrollismo de Larreta comparte con los categóricos de la derecha.
Desde el 14 de agosto al 10 de diciembre se perfila una eternidad de tinieblas.
“Carretera o callejón sin salida, punto muerto”. Traducción de "cul de sac". Laberinto sin ningún “arriba” por donde escaparse.
La Doctora consolida en sus convicciones a quienes la admiran, y quienes la detestan se agobian al escucharla.
La transparencia no alcanza para mitigar el argumento de la mala praxis. Invocado por la catastrófica nacionalización de YPF.
Con la demorada decisión de borrarse, despeja el camino de los postulantes que se percibían condicionados por la incertidumbre.
Para repetir e incentivar el fenómeno nacionalista en Argentina, Bannon ya dispone de exponentes que no son presentados como marginales.
Los hartos ni consideran la idea de un acuerdo político. Si para llegar se acuerda, el fenómeno se debilita.
Cuando transcurra la elección nacional las provincias van a tener resueltas sus administraciones.
Mauricio representa al imaginario de la derecha. Menemista y con estampilla de neoliberal.
Liberales sin territorio y peronistas sin peronismo sienten un atractivo recíproco.