
Sobrevidas después de agosto 2023
Los ciclos agotados de La Doctora y de Mauricio definen liderazgos de sustitución. Elecciones tóxicas.
Los ciclos agotados de La Doctora y de Mauricio definen liderazgos de sustitución. Elecciones tóxicas.
Consolidar el llamado “voto duro” es menos eficaz que conquistar el “voto duda”.
La agenda es de derecha. La cultura del ajuste depende del estilo ideológico de quien lo encare.
La estrategia de aniquilar al divisionario Milei es de una inteligencia elaborada con perversidad.
Mientras que el kirchnerismo eligió poner a un candidato de centro, la alianza opositora reacomoda las fichas para competir.
La escudería progresista contempla el panorama con amargura. La Revolución Imaginaria se aleja.
El folklórico antikirchnerismo que unifica es lo único que el neo-desarrollismo de Larreta comparte con los categóricos de la derecha.
El pobre bonaerense debe votar a presidente, próceres del Mercosur, venerables senadores, diputados de pajarera y después a gobernador.
Desde el 14 de agosto al 10 de diciembre se perfila una eternidad de tinieblas.
“Carretera o callejón sin salida, punto muerto”. Traducción de "cul de sac". Laberinto sin ningún “arriba” por donde escaparse.
La Doctora consolida en sus convicciones a quienes la admiran, y quienes la detestan se agobian al escucharla.
Con la demorada decisión de borrarse, despeja el camino de los postulantes que se percibían condicionados por la incertidumbre.
Presidenciables se lanzan para facilitar el objetivo de alcanzar la vicepresidencia.
Se nota a la distancia que el posible lanzamiento nacional procura la consolidación del poder provincial.