Menú

80 años de Los Mellizos, Peronismo y Antiperonismo

Si hay que privatizar se privatiza. Si hay que nacionalizar se nacionaliza.

Oberdan Rocamora - 20 de octubre 2025

Artículos Nacionales

80 años de Los Mellizos, Peronismo y Antiperonismoescribe Oberdán Rocamora
Redactor Estrella, especial
para JorgeAsisDigital.com

La resignificación

La alternativa más sólida para oponer al Panelista de Intratables es, otra vez, el peronismo.

Los Mellizos -El Peronismo y el Antiperonismo- cumplen 80 años.
Juntos rigen el destino pasional de la problemática argentina.
No es casual que todos los movimientos populares que brotaron, en América Latina, se redujeron.
Declinaron hasta la frontera de la extinción.
Pero Los Mellizos persisten. Todavía cantan.
Por la capacidad de adaptación a las situaciones históricamente antagónicas que mantuvieron logros transitorios.
Pero culminaron, en efecto, en la escatología de fracasos.

Cuando corresponde privatizar, el peronismo privatiza (Carlos Menem de los ’90).
Cuando corresponde nacionalizar, el peronismo nacionaliza. Vertiente revolucionaria (Néstor Kirchner, El Furia).

Sea Yacimientos Petrolíferos Fiscales o cualquier empresa levemente trascendental.
Puede que la privatización o la nacionalización se ejecute a través de las mismas personas.
Atributo teórico que legitima la tendencia hacia la resignificación.

“Nuevas canciones”

80 años de Los Mellizos, Peronismo y AntiperonismoEn la caja de herramientas, entre los fragmentos fundamentales se reservan diferentes propuestas. Soluciones casi gastadas.
Respuestas para el conjunto desarticulado de improvisaciones a la bartola del modelo libertario que el inspirado Panelista de Intratables trata de imponer.
Con la necesidad frecuente de recurrir a salvavidas para no sucumbir.
La feria festiva del blanqueo. Otro crédito del Fondo.
O el socorro misericordioso de Donald Trump, Corbata Carmesí.

Cuando Axel Kicillof, El Gótico, alude a la creación de las “canciones nuevas», se encabritan los militantes maduros de La (Agencia de Colocaciones) Cámpora, que conduce Máximo, En el Nombre del Hijo.
La Agencia no acepta la menor crítica elemental que raspe el prestigio inmaculado de La Doctora.
Lideresa prisionera, irresponsablemente entregada por la clase política. O “la casta”.

En la práctica, cuesta aceptar que Axel confronta cotidianamente con las improvisaciones del Panelista.
Es Milei el primer presidente que administra lo que queda de Nación con la Provincia del Pecado en contra.
Consta que Axel es un producto de La Doctora, originariamente compartido con el senador Mariano Recalde, Hijo del Boga.
Pero fue La Doctora quien apostó por la disrupción de la transparencia.
Por encajar un intelectual decente para arbitrar entre las cajas de los pecadores.

Otro extraño fenómeno cultural. La simbiosis que se produjo entre el rusito universitario con aspecto de izquierdista y el pragmatismo de los minigobernadores que se preocupan por la contundencia energética de las cajas.
80 años de Los Mellizos, Peronismo y AntiperonismoEl traficante de transparencia se consagra finalmente como un experto en la materia.
Como no le interesa la contraprestación, Axel percibe los rigores reales de las internas para iniciados, originadas invariablemente por cuestiones de caja.
Verdad que se irradia desde la filosofía brutal del marxismo menemismo.
Para captar la espesura de las disidencias, lo prioritario que se debe investigar es la eficiencia de la caja.
Cuánto suma. Quién se la lleva. Cómo se reparte.

Antagonismos funcionales

Junto al General, Carlos Menem, El Emir y Néstor Kirchner, El Furia, fueron los tres (extintos) jefes del peronismo, en 80 años.
Patologías antagónicas del movimiento que carece de reparos para resignificar sus fundamentos.
Con el lenguaje genérico que sirve para legitimar modos contrarios.

Afirmar que el “menemismo no es peronismo”, o que el “kirchnerismo no es peronismo”, es la pelotudez relevante que deslizan ensayistas vocacionales de redes sociales.
Se limitan solos al no interpretar correctamente la característica fundamental del objeto que los inspira o, acaso, los justifica.

Si estallan las improvisaciones a la bartola del Panelista, en el primer plano de la vitrina se encuentra Axel.
El que consolidó la ideología en excursiones de campaña, a través del austero Clío.
Cabe la posibilidad de que las innovaciones delirantes de Milei también funcionen.
Que la utopía del superávit contenga efectivamente alguna base de acierto.
Como la idealización compulsiva del déficit cero.

80 años de Los Mellizos, Peronismo y AntiperonismoEn la vitrina presentable de modelos se encuentra también el peronismo racional de Córdoba.
Territorio signado por la influencia del Mellizo Anti.
En Córdoba asoman dos ofertas para aplicar en la Nación, para la algarabía póstuma de José Manuel De la Sota, Christian Dior.
El experimentado Juan Schiaretti, El Gringo, o el gobernador Martín Llaryora, El Pituco, con superior potencialidad para el consumo por la biología.

La resignificación permanente arrastra la necesidad oral de Axel para disponer de “canciones nuevas”.
Que de ningún modo inhabilitan los atributos del poder actual.
Significa confirmar que La Doctora presidiaria perfectamente puede ilusionarse con repetir la epopeya inspirada en Lula.
Que vuelva, desde el castigo, a jurar por Dios y por la Patria.
O directamente encontrarse en condiciones morales de decidir que el elegido sea Eduardo de Pedro, El Wado.
Atento siempre, El Wado, a los probables rebotes del arquero. Con el congénito optimismo de Martín Palermo.

Penúltima bala del final

Al cierre del despacho, cuesta sostener que Sergio Massa, El Profesional, con 53 años, no aspire a la tercera posibilidad presidencial.
Le queda la penúltima bala en la recámara. “El tiro del final”.
Probablemente Sergio sea el boceto de estadista mejor preparado.
Experto en previsión, en territorios, recita acerca de los intestinos de las empresas.
Aparte, carece de escrúpulos.
“Si hay que ponerla, la pone”. De “la suya”.

80 años de Los Mellizos, Peronismo y AntiperonismoDividir el peronismo fue siempre garantía asegurada de derrota. Un error.
La exitosa fracción de 2013 acabó con el proyecto eternidad de La Doctora.
Pero facilitó el acceso al poder de Mauricio, el Ángel Exterminador.
Sólo cuando El Profesional regresó en 2019 el peronismo volvió al poder con la invención de Alberto, El Poeta Impopular.
En la vitrina se destaca entonces Axel, Llaryora, Wado, la misma Doctora.
Pero El Profesional está siempre, al costado, casi un anónimo en el banco de suplentes.

Relacionados

Conjurada patota de adversidades

Al diluir la atracción de la magia disruptiva paulatinamente se le pierde el respeto hasta como transgresor.

Oberdan Rocamora - 3 de octubre 2025