Ni Milei ni La Doctora. Tampoco Axel
La polarización deja afuera un 20% para repartir entre el centro y la izquierda.
Artículos Nacionales
escribe Oberdán Rocamora
Redactor Estrella, especial
para JorgeAsisDigital.com
La nave de los condenados
La polarización natural entre Javier Milei, Panelista de Intratables, y la superstición del peronismo deja afuera al 20% de los polarizados.
Para distribuir entre el centro y la izquierda.
Es la Tesis Monzó. Emilio, El Diseñador, diputado por la Provincia del Pecado con fuerte vocación de analista pragmático.
Es quien se ocupa -y se preocupa- por armar la alternativa de centro.
Entre los polarizados figuran exponentes ejemplares.
Líderes fundacionales que tuvieron menos suerte que los polarizadores.
Desde el peronista Florencio Randazzo, Cartel de Chivilcoy, que no aceptó la gobernación propuesta por La Doctora por aspirar a competir la presidencia con Daniel Scioli, Líder de la Línea Aire y Sol (actual baluarte turístico de la Revolución Libertaria).
Hasta la señora Margarita Stolbizer, con su mágico encanto de Tía Buena, inclinada hacia la transparencia de la denuncia del centro izquierda.
Es frecuente candidata progresista hacia la presidencia.
Otro polarizado que se inclina hacia el centro derecha es el insistente postulante Ricardo López Murphy, El Gato Bulldog que pudo haber sido presidente en 2003. Cuando Eduardo Duhalde, El Piloto de Tormentas (generadas) optó en la subasta por Néstor Kirchner, El Furia.
Cuando la prioridad primordial de aquel Duhalde consistía en impedir la vuelta de Carlos Menem, El Emir.
O Miguel Ángel Pichetto, El Lepenito, que mediante el severo garrochazo supo elevarse desde el senado del peronismo para aterrizar como vice de Mauricio, el Ángel Exterminador, en la fórmula infortunadamente superada por La Doctora al auto designarse, con un miserable tuit, como vice de Alberto, El Poeta Impopular.
“Dadores voluntarios de gobernabilidad”. Patriotas que confluyeron en la Pajarera de Diputados en el bloque presidido por Pichetto.
“Hacemos Coalición Federal”, aunque se lo llama con perverso humor “La nave de los condenados” (film de 1952 con Alan Ladd y James Mason).
Museo simbólico de Tigre
En otro mecano, Facundo Manes, Cisura de Rolando, neurólogo de cultura radical, es el patriota polarizado que se propone perforar la polarización de Milei con el peronismo.
Con astucia irreparable, Manes supo aprovechar el episodio relativamente denigrante con Santiago Caputo, el Neo Giacomini, “mago” mítico del futuro Antiguo Régimen.
Manes se desprende de la declinante Unión Cívica Radical y lanza “Para adelante” en el Museo simbólico de Tigre.
El objetivo de Cisura es explícito.
Terciar entre “los dos populismos en pugna”. De Milei y de La Doctora. Y probablemente consista también en anotarse para ser presidente en 2027.
En el desafío aventurado lo acompaña su invariable hermano Gastón, que fue presidente de la Convención Radical.
Lo apoya con énfasis el impulsivo diputado Pablo Juliano, El Sidecar y el opulento concejal Suárez.
Blindados todos “Para Adelante”. Adiestrados para aplicar los lineamientos teóricos de los intelectuales.
Pablo Touzón y Federico Zapata son los encargados de consolidar la solvencia del proyecto con atisbos de lucidez.
Gringo de Asamblea
Por experiencia acumulada, por capacidad indudable para la gestión, el máximo referente del centro en la esfera nacional es el gobernador Juan Schiaretti, El Gringo.
Fue postulante a la presidencia desde la cultura superior del cordobesismo.
Arrancó tarde la campaña, dio bastante ventaja, pero no le fue para nada mal.
El Gringo es la figura exclusiva que se encuentra en condiciones de evitar el triunfo de Milei en Córdoba, quien llevaría como cabeza de lista al pudoroso Rodrigo de Loredo, Radical en Tránsito. Aunque aspira a serlo también el perpetuo outsider Luis Juez, Hábito Ecuatoriano.
Difícilmente una victoria libertaria en Córdoba contenga la gravedad humillante de la consagración de Manolito Adorni en Buenos Aires.
Victoria que tuvo como consecuencia el retroceso transitorio de Mauricio, quien delira desde Europa con las magistrales reposeras que le aguardan en el ocaso del horizonte.
Hasta alguna semana atrás, la postulación de Schiaretti era la estrategia principal a la que se aferraba el gobernador Martín Llaryora, El Paisano.
Por sus boletos sacados en el plano nacional, Llaryora necesita inexorablemente que el peronismo de Córdoba no pierda.
Trasciende que al otro patriota al que se mide es Héctor Campana, El Pichi. Ídolo indiscutido del básquet que supo ser vice de Schiaretti.
Llaryora es uno de los cuatro exponentes de reserva del peronismo que se encuentran en plena edad del poder.
Merodean los 50. Como aquel Perón del 45.
Junto a Axel, El Gótico, 54. De Pedro, El Wado, 50. Y el inalterable Sergio, El Profesional, 53, que mantiene aún otro tiro en la recámara.
“Según pasan los años”, inolvidable tema del Bogart de Casablanca (film de 1942, con Humphrey e Ingrid Bergman).
“Según como le vaya a Milei” es la síntesis de la oferta eventual que entrena el peronismo.
Con un agregado indispensable. La Doctora.
Pero el valorado Schiaretti vacila.
Ni confirma ni se niega a lanzarse en octubre a la pileta de la diputación.
Por razones estrictamente obvias, algún calculador en el Patio Olmos plantea que la presencia del Gringo “es imprescindible para la Asamblea Legislativa”.
Final con el Teorema de Mazzón
“Si no estás adentro fuiste, no te llama nadie”.
Tía Buena lo sabe por experiencia.
Hoy lo puede constatar Mario Negri, Contratito.
Los próceres polarizados del centro suelen demorarse en la sigilosa búsqueda de la alternativa para perdurar.
A los efectos de renovar la banca y poder salir con frecuencia a pontificar desde los canales de noticias.
El objetivo movilizador es la permanencia.
Nunca por la indulgencia o la amplitud de los polarizadores.
Ni con Milei ni con La Doctora. Tampoco con Axel.
Los polarizados comparten la Tesis Monzó del 20% disponible y miden cautelosamente sus pasos.
Deben madurar las decisiones para no sucumbir ante la implacable contundencia del Teorema de Mazzón.
Enuncia que “mucho peor que la traición es el llano”.
Ampliaremos.
Relacionados

Tabula rasa después del duelo
Milei es el propietario de la derecha. La tiene escriturada. El duelo tuvo un claro vencedor. Se impuso sobre Mauricio.

Rovira, la peor cripto de Milei
De papelón, o de mera ilusión, la Ficha Limpia pasó a convertirse en una tragedia.

Mauricio y Milei pelean por salir segundos
Republicanos supuestamente honestos intentan demostrar que son los mejores adversarios de la plaga kirchnerista.