Menú

La milagrosa fragmentación

Después de 32 años el peronismo puede triunfar en el Maxiquiosco.

Oberdan Rocamora - 13 de abril 2025

Artículos Nacionales

La milagrosa fragmentaciónescribe Oberdán Rocamora
Redactor Estrella, especial
para JorgeAsisDigital.com

Trump cumple

De pronto Milei pasa a la ofensiva cuando la aureola del Fenómeno exhibe síntomas de resquebrajamiento.
Arrasa el acuerdo con el FMI que huele a relativo rescate.
Arrastra la propina de la llegada de Scott Bresent, Secreto en la Montaña (Secretario del Tesoro de Estados Unidos).

Trump cumple. Después del ridículo colectivo del Panelista de Intratables en la sala alquilada de Mar-o-Lago, con tres ministros en la mesa de la señora Natalia de Negri, Nostalgias del Jarrón.
Pero el Panelista cambió abruptamente la escenografía. De ser payaso de circo pasó a ser domador.
Para exhibir por cadena nacional a los ministros ataviados para un casamiento y anunciar la clausura definitiva de la declinación.
Los billetes del Fondo eran anunciados como mérito de la gestión.
El Fondo salva de nuevo a la Argentina. Como con el megacanje de Fernando De la Rúa, El Radical Traicionable.
O como durante el ciclo desperdiciado de Mauricio, El Ángel Exterminador.
“Pero esta vez será distinto”.

Ficha limpia para Karina

Piquetes nunca más. Hiper inflación tampoco.
Pero desde el discurso desubicado de Davos impera el desacierto. Abundan papelones alarmantes.
Falló la interpretación ontológicamente capitalista de Davos al lanzarse a plantear la batalla cultural.
Ideología medieval sin producto bruto interno que la respalde.

La milagrosa fragmentaciónEl paso adverso de la cripto superchería perforó el boleto de la moralidad. Abrió la puerta hacia la dimensión desconocida de Comodoro Py.
Pero los esfuerzos para apartar la cripto de la centralidad resultaron tan perjudiciales como el propio error básico.
Amagar con la intervención de la Provincia del Pecado resolvió simbólicamente la interna del peronismo que amenazaba ser trágica.
Derivó -gracias al Panelista- en la rescatable conferencia del gobernador Axel, El Gótico.
Con los adversarios solidarios en la primera fila, fraternales compañeros.
Avellaneda y Quilmes. Minigobernadores como Jorge Ferraresi y la señora Mayra, Flor Robada.

Sin menoscabar la cadena nacional de equivocaciones de Santiago Caputo, El Neo Giacomini, consta que la cumbre del ridículo fue la fotografía que nunca existió con Trump en la kermesse de Mar-a-Lago.
En la mesa radiante relucía la señora Karina Milei, La Protectora.
Dama ideal para ser rescatada y evitar la caída en el abismo de la Comisión Investigadora de la Pajarera del Senado.
A La Protectora Karina se la debe proteger.
No se la puede entregar en consignación como al ministro Luis Caputo, Virgencita, o al Premier Guillermo Francos, El Gentleman, o a Mariano Cúneo Libarona. Valientes que pueden enfrentar el pelotón de fusilamiento.
Pero la ficha de Karina debe mantenerse siempre limpia, sin manchas ni sospechas.

Suicidar al peronismo

Se desconfían con tenacidad. Pero carecen del propósito de suicidar al peronismo. Menos durante el otoño del año impar.
Prevalece la patología de la unidad. El objetivo consiste en mantenerse.
Prohibido suicidarse en el otoño.

La milagrosa fragmentaciónAxel ambiciona que lo acepten como gobernador. Que no lo confundan. Dista de ser la versión bonaerense de Alberto, El Poeta Impopular.
Máximo, En el Nombre del Hijo, es imaginado por los miembros de La (Agencia de Colocaciones) Cámpora como presidenciable en 2031.
“Para el manoseo de la coyuntura ponelo mejor a Wado”.
En 2027 La Doctora tiene reservado color.
Mientras Sergio, El Profesional, sabe que en la recámara generacional le queda un tiro más.

Nadie quiere repetir otra escisión como la de 2013.
Cuando Sergio sucumbió ante la necesidad biológica de emanciparse y perforar orgánicamente el proyecto de La Doctora Eterna.
Fue presidenciable en 2015 y facilitó el acceso al poder de Mauricio.

2015 fue el año fatal porque el peronismo perdió también la Provincia del Pecado.
Gobernada por la señora María Eugenia Vidal, La Chica de Flores de Girondo.
Al peronismo derrotado le costó superar el duelo.

Durante un austero desayuno en Olivos, Mauricio, el presidente, Vidal, la gobernadora, y Horacio Rodríguez Larreta, Geniol, alcalde del Maxiquiosco, pudieron acordar el presupuesto de la realidad. Tergiversar lícitamente.
En la dura etapa macrista debieron aprender.
Al fragmentarse los peronistas perdieron el poder. Con el acercamiento lo volvieron a recuperar.
Picardía de La Doctora que derivó en la catástrofe federal de Alberto.

El milagro

Ahora se partieron los que tergiversaron la sociedad en el desayuno.
Mauricio fue reducido por Milei, verdadero patrón de la derecha que lo desplazó con elogios.
La Chica de Flores es diputada terminal y jefa de campaña de los restos del PRO.
Los encabeza la señora Silvia Lospennato, La Atanasofista.
Juntos por el Cambio quedó infortunadamente destruido.
Como un espejo partido con un ladrillazo. Pedazos de cristal diseminados.
La señora Lucía Levy lidera a los postulantes a concejales del Caudillo Radical Emiliano Yacobitti.
Mientras la señora Paula Olivetto, Pagá Paulita, sigue el significativo ejemplo de transparencia de la estancada Coalición Cívica.
Queda el entrañable Larreta, el gran derrotado de 2023, con el legítimo derecho de saber con cuánto cuenta.
Como El Coreano de Guillermo Moreno, o Juan Manuel Abal Medina del Evita.
“No se olviden de mí”, protesta Marra, Marrita.

La milagrosa fragmentaciónLa fragmentación produce milagros. El posible triunfo del peronismo en el Maxiquiosco.
Después de 32 años vuelve a encabezar las encuestas a través de Leandro Santoro, El Radicalista, artesano de la palabra que cumple como buen candidato las instrucciones estratégicas de Juan Manuel Olmos, Puígari. Jurista entusiasmado por despachar próximamente en el Maxiquiosco.
Axel rivalizaba con Máximo sin percatarse que la rival real era La Doctora.
Sergio trafica el servicio asistencial de urgencia de la unidad. Advierte sobre las tinieblas del apocalipsis por una cuestión banal.
Un detalle apenas técnico, políticamente intrascendente, tan rudimentario como menor.

Relacionados

Diferencias del 17

Emerge el peronismo, otra vez. Primordial oposición del enjambre relativamente neoliberal de la derecha copadora de los consultores.

Oberdan Rocamora - 7 de abril 2025